|
|
|
Juan Rueda / Beatríz
Rodríguez
Prensa
Tel: 952058050
/ 618280972
|
sábado, 28 de julio de 2012
LipSeguro incorpora una poliza de seguros que si una persona asegurada contrae el VIH, con el seguro LGTB podrá ser renovada
Tras los últimos ataques en Chile y EEUU, la FELGTB pide a los Gobiernos medidas de fomento del respeto a las personas LGTB
Nayra Marrero JaénDepartamento de Prensa prensa@felgtb.org | |||||
![]() | |||||
Infantas, 40,1° dcha. 28004. Madrid | Tfn.913 604 605| Fax.915 327 225 | www.felgtb.org | |||||
|
Tras los últimos ataques en Chile y EEUU, la FELGTB pide a los Gobiernos medidas de fomento del respeto a las personas LGTB
Tras los últimos ataques en Chile y EEUU, la FELGTB pide a los Gobiernos medidas de fomento del respeto a las personas LGTB
En la última semana una chilena de 16 años ha sido acuchillada y una mujer de Nebraska ha sido atacada brutalmente en su casa por ser lesbianas
[25/07/2012] La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales quiere mostrar su solidaridad con últimas víctimas conocidas de lesbofobia, una mujer que fue atacada en su casa de Nebraska por tres enmascarados que le marcaron en el estómago insultos homófobos y prendieron fuego a su vivienda, y una adolescente chilena, Valeska, que recibió una paliza y numerosas puñaladas por parte de familiares y amigos de su novia, llegando a perseguirla hasta el hospital con intención de rematarla. La FELGTB condena estas agresiones y exige a los gobiernos que trabajen activamente, también previniéndolos, contra los crímenes de odio y la discriminación por motivos de orientación sexual.
En Chile entró ayer en vigor una ley antidiscriminación conocida como Ley Zamudio después de que Daniel Zamudio fuera asesinado por neonazis a causa de su orientación sexual. La FELGTB celebra esta ley pero recuerda que en España aún estamos pendientes de la aprobación de la Ley Integral de Igualdad de Trato que ahonda en la protección de las víctimas en cualquier entorno.
Leyes punitivas contra la discriminación son insuficientes si no vienen acompañadas por políticas activas que trabajen por el respeto a la diversidad afectivo-sexual y familiar desde el ámbito de la educación.
"La visibilidad es una herramienta indispensable para luchar contra la lesbofobia y nuestro libre desarrollo debe contar con la protección de los Estados", ha destacado Cristina P. Álvarez, coordinadora del Área de Políticas Lésbicas de la FELGTB.
"Los Estados tienen que enfrentar la lucha contra la discriminación de forma integral y desde su raíz. Actitudes de esta naturaleza se alientan desde entornos fundamentalistas que hay que erradicar", ha declarado Boti G. Rodrigo, presidenta de la FELGTB.
Para más información: www.felgtb.org
Nayra Marrero Jaén | |||||
![]() | |||||
Infantas, 40,1° dcha. 28004. Madrid | Tfn.913 604 605| Fax.915 327 225 | www.felgtb.org | |||||
|
viernes, 27 de julio de 2012
Tras los últimos ataques en Chile y EEUU, la FELGTB pide a los Gobiernos medidas de fomento del respeto a las personas LGTB
Tras los últimos ataques en Chile y EEUU, la FELGTB pide a los Gobiernos medidas de fomento del respeto a las personas LGTB
En la última semana una chilena de 16 años ha sido acuchillada y una mujer de Nebraska ha sido atacada brutalmente en su casa por ser lesbianas
[25/07/2012] La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales quiere mostrar su solidaridad con últimas víctimas conocidas de lesbofobia, una mujer que fue atacada en su casa de Nebraska por tres enmascarados que le marcaron en el estómago insultos homófobos y prendieron fuego a su vivienda, y una adolescente chilena, Valeska, que recibió una paliza y numerosas puñaladas por parte de familiares y amigos de su novia, llegando a perseguirla hasta el hospital con intención de rematarla. La FELGTB condena estas agresiones y exige a los gobiernos que trabajen activamente, también previniéndolos, contra los crímenes de odio y la discriminación por motivos de orientación sexual.
En Chile entró ayer en vigor una ley antidiscriminación conocida como Ley Zamudio después de que Daniel Zamudio fuera asesinado por neonazis a causa de su orientación sexual. La FELGTB celebra esta ley pero recuerda que en España aún estamos pendientes de la aprobación de la Ley Integral de Igualdad de Trato que ahonda en la protección de las víctimas en cualquier entorno.
Leyes punitivas contra la discriminación son insuficientes si no vienen acompañadas por políticas activas que trabajen por el respeto a la diversidad afectivo-sexual y familiar desde el ámbito de la educación.
"La visibilidad es una herramienta indispensable para luchar contra la lesbofobia y nuestro libre desarrollo debe contar con la protección de los Estados", ha destacado Cristina P. Álvarez, coordinadora del Área de Políticas Lésbicas de la FELGTB.
"Los Estados tienen que enfrentar la lucha contra la discriminación de forma integral y desde su raíz. Actitudes de esta naturaleza se alientan desde entornos fundamentalistas que hay que erradicar", ha declarado Boti G. Rodrigo, presidenta de la FELGTB.
Para más información: www.felgtb.org
Nayra Marrero Jaén | |||||
![]() | |||||
Infantas, 40,1° dcha. 28004. Madrid | Tfn.913 604 605| Fax.915 327 225 | www.felgtb.org | |||||
|
jueves, 19 de julio de 2012
La FELGTB lamenta que la agresión verbal del Obispo de Alcalá quede impune
El juez reconoce que Reig Plá tiene una "posición crítica" sobre las personas homosexuales pero no ve que ésta llama a la discriminación
[19/07/2012] Hoy se ha dado a conocer el archivo de la causa contra el Obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Plá, por sus declaraciones en la homilía del Viernes Santo contra las personas homosexuales. El auto acuerda el archivo y sobreseimiento de la causa por incitación al odio presentada por la asociación Preeminencia del Derecho, causa que supuso el archivo de la presentada por COGAM y FELGTB ante la Fiscalía de Madrid días después.
El Magistrado de Alcalá de Henares que ha llevado el caso entiende que de las palabras del Obispo sólo se desprende "una posición crítica hacia la homosexualidad", pero la Federación interpreta que de ellas se desprendía una posición discriminatoria por motivo de orientación sexual que, emitida en directo por la televisión estatal, adquiere una magnitud que la convierte en un llamamiento a la homofobia en todas sus formas, al odio y al desprecio de un colectivo.
La FELGTB lamenta que el auto carezca de la sensibilidad social necesaria para comprender que las agresiones verbales son causa de un daño extremo a las personas LGTB, especialmente a adolescentes lesbianas, gais, transexuales y bisexuales.
"Es lástima que nunca haya un sobreseimiento a nuestra discriminación y que la homofobia que destila este Obispo no pueda de una vez por todas ser archivada. Mientras yo siga viendo el sufrimiento en los ojos de un escolar LGTB seguiré encontrando responsabilidad en palabras como las proferidas por el Obispo que incitan ciertamente a la discriminación", ha destacado Boti G. Rodrigo, presidenta de la FELGTB.
Para más información: www.felgtb.org
Nayra Marrero Jaén | |||||
![]() | |||||
Infantas, 40,1° dcha. 28004. Madrid | Tfn.913 604 605| Fax.915 327 225 | www.felgtb.org | |||||
|
jueves, 5 de julio de 2012
La FELGTB recuerda a la Conferencia Episcopal que la Constitución garantiza un Estado aconfesional
La FELGTB recuerda a la Conferencia Episcopal que la Constitución garantiza un Estado aconfesional
Los valores morales que promulga la Conferencia Episcopal no pueden imponerse en la legislación de un Estado plural, rico y diverso
[05/07/2012] Ante el documento presentado ayer por la Conferencia Episcopal, que nuevamente vuelve a intentar imponer sus creencias a la normativa legal, a la evolución de la lingüística y a la realidad de la diversidad familiar, la FELGTB quiere recordar a la Conferencia Episcopal que el Gobierno que tiene el deber de garantizar la libertad de todas las personas, tengan la creencia religiosa que tengan, y constituyan el tipo de familia que constituyan.
La FELGTB no quiere que el Consejo de Ministros, el Parlamento o el Tribunal Constitucional olviden la aconfesionalidad del Estado que representan y conviertan la moral católica en ley, mermando los derechos sociales adquiridos o imponiendo su doctrina en la educación.
La Conferencia Episcopal reitera sus intentos de imponer su moral, chocando no sólo con el marco jurídico español sino también con la base de una Iglesia que cree en la convivencia y en la diversidad.
El coordinador de Asuntos Religiosos de la Federación, Aurelio Lepe, ha denunciado nuevamente la frustración de los creyentes LGTB ante una Jerarquía Católica excluyente: "¿Cómo pueden creer que en nuestra sociedad solo cabe un modelo de familia? No se puede entender que el mandato de amor y de solidaridad de Jesucristo se haya manipulado hasta el punto de que la Jerarquía Católica valore más su poder terrenal que su mensaje de amor, plenamente inclusivo".
La presidenta de la FELGTB, Boti G. Rodrigo, ha afirmado que "para nuestro colectivo, lesbianas, gais, transexuales y bisexuales, el tiempo presente es mejor, el tiempo futuro será mejor, porque estamos librándonos de cadenas, estamos construyendo conjuntamente con el resto de la ciudadanía una sociedad abierta, respetuosa, diversa y plural y no vamos a consentir ni un paso atrás, y el Gobierno debe ser consciente de que lo que plantea la Conferencia Episcopal es precisamente imponernos un viaje al pasado".
Para más información: www.felgtb.org
Nayra Marrero Jaén | |||||
![]() | |||||
Infantas, 40,1° dcha. 28004. Madrid | Tfn.913 604 605| Fax.915 327 225 | www.felgtb.org | |||||
|
lunes, 2 de julio de 2012
Prensa del Actos 28-J en La Rioja
Os pasamos un extracto de las noticias del 28-J publicadas en La Rioja sobre el Orgullo en La Rioja, y el artículo escrito de despedida por el Diario La Rioja de despedida de nuestra entidad el sábado.
Un saludo.
José Sáenz
29/06/12 Diario La Rioja. Lo dejamos, pero todavía queda mucho por hacer

27/06/12 Diario La Rioja. Gylda repartirá 3.000 kits preventivos contra el VIH en los días próximos al 28 de junio

29/06/12 El correo. GYLDA se disuelve tras años en defensa del colectivo homosexual

29/06/12 El Correo. El Pueblo Riojano galardonado con el Premio Rosa

28/06/12 QUE - La Rioja. GYLDA se disuelve por falta de relevo
