
viernes, 23 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
Nota de prensa 1 Diciembre
Comunicado de prensa
Logroño, 1 de diciembre de 2011
1 de diciembre 2011. Día Mundial del SIDA
"RETRÁTATE ANTE EL VIH"
GYLDA se hace eco de esta campaña de la FELGTB contra el estigma y la discriminación y en solidaridad con quienes viven con el VIH
Mesas informativas y distribución de materiales en los locales de ocio van a recordar la necesidad de la prevención y del diagnóstico precoz. Esta pequeña campaña pretende promover que la comunidad LGTB y cualquier persona que quiera, mostremos nuestra solidaridad y apoyo con las personas que viven con el VIH y nuestro rechazo a cualquier forma de estigmatización y discriminación.
Para ello, invita a las personas que quieran participar a escribir un mensaje de solidaridad y apoyo contra el estigmatización y discriminación en uno de los varios modelos de cartel que se pueden descargar desde la web de la campaña. Luego, se toma una foto digital de la persona sosteniendo el cartel, que se sube a la web de la campaña, donde se publica:
Este año, se seguirá instalando mesas informativas y se repartirán más de 5000 folletos y preservativos a través de los 17 locales colaboradores
Estas acciones se realizan conjuntamente con la Comisión Ciudadana Anti
‐Sida de La Rioja, el Consejo de la Juventud de La Rioja, Cruz Roja, el Consejo de la Juventud de Logroño Ciudad, Ayuda en Acción y con el apoyo institucional de la Consejería de Salud.Recordamos además que GYLDA y la Comisión Ciudadana Anti
‐SIDA de La Rioja ofrecen la prueba rápida del VIH en saliva de manera gratuita, anónima y confidencial.En nombre de las entidades colaboradoras, reciban un cordial saludo,
Junta Directiva de GYLDA - Gais y Lesbianas de Aquí
lunes, 28 de noviembre de 2011
Más salud y más solidaridad, reclamos de la FELGTB por el Día Mundial del Sida
Más salud y más solidaridad, reclamos de la FELGTB por el Día Mundial del Sida
- La Federación lanza una plataforma en Internet para canalizar la implicación solidaria con quienes viven con VIH/sida: Retratatevih.es
- Actividades informativas
[25/11/2011] La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, celebra el 2011 como Año en Positivo: + salud, + solidaridad, reivindicaciones que cobran fuerza de cara al 1 de Diciembre, Día Mundial del Sida.
De los 2264 nuevos diagnósticos de VIH en 2009 en España, casi 1000 eran hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres (HSH). El VIH sigue siendo la mayor amenaza para la salud del colectivo LGTB pues le afecta de manera desproporcionada: 1 de cada 10 HSH, y en cuanto a quienes son trabajadores del sexo, 1 de cada 4 mujeres transexuales y 1 de cada 5 hombres.
Pero frenar la infección y promocionar el sexo más seguro no es el único objetivo de la FELGTB, pues el VIH continúa siendo, 30 años después de su descubrimiento, sinónimo de estigma, discriminación y marginación. Para luchar contra las ideas reaccionarias de que las personas con VIH son culpables de padecerlo y sus nombres deberían aparecer en un listado para poder ser evitadas, se ha creado la campaña Retrátate ante el VIH, cuyo principal instrumento es la plataforma online www.retratatevih.es. Este espacio, pensado para que cualquiera pueda mandar un mensaje de solidaridad a quienes viven con VIH, cuenta además con un vídeo promocional que busca la complicidad del espectador y le llama a superar la pasividad y pasar a la acción.
Así mismo, las asociaciones de la FELGTB organizan las siguientes actividades:
ÁVILA
1D. Colocación del lazo rojo en el balcón del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro.
1D. Reparto de material informativo.
1D. Bar El Paso. Piedralaves. Reparto de material informativo y preventivo.
Organiza: Lesgávila.
BALEARES
1D. De 17 a 19 h. Calle Sindicato (Palma de Mallorca). Mesa Informativa.
1D. 18h. Entre Ramblas y Plaza Mayor de Palma de Mallorca. Concentración y lectura dell manifiesto. Organiza: Taula per la sida
BARCELONA
1D. 20.30 h. A Viva Voz Live Music. Quedada organizada por Gais Positius.
1D. 20.30 h. Centre Artesà Tradicionarius. Maratón solidario contra el estigma y discrimanción de personas que viven con VIH. Organiza: Comitè 1r de Dessembre.
DONOSTIA
1D. 19.30 h. Plaza Teresa de Calcuta. Concentración.
1D. De 10 a 14 h. Jardines de Alderdi Eder. Mesa informativa
1D. De 17 a 20.30h. Sede de Gehitu. Prueba rápida del VIH.
1D. Lazo rojo en los medios de transporte públicos: Eusko Tren, Renfe y Lurraldebus
Organizan: Gehitu, Ehgam, Acasgui y el Ayto. de Donostia.
GRANADA
28 de noviembre. 18 h. Sede de Nos. Charla prevención ITS.
30 de noviembre. 18 h. Casa de la Juventud. Taller de Sexo más Seguro. Organiza: Nos.
1D. De 10 a 18 h. Fuente de las Batallas. Reparto de material informativo y preventivo. Actividades y talleres de prevención y concienciación social. Organiza: Foro VIH/sida de Granada.
1D. 18 h. Pub Sonora. Fiesta Folla Seguro. Organiza: Nos.
LAS PALMAS
2 de diciembre. Reparto de material informativo y preventivo en zona de ambiente de Las Palmas de Gran Canaria. Organiza: Gamá.
3 de diciembre. Gala organizada por Amigos contra el sida, con la participación de Gamá.
LA RIOJA
Reparto de más de 5.000 folletos y preservativos en más de 38 locales colaboradores y:
1D. De 10 a 13 h. Edificio Quintiliano de la Universidad
1D. De 17 a 19 h. Biblioteca de la Universidad
1D. De 17.30 a 19.30 h. Escuela Oficial de Idiomas.
1D. De 17.30 a 19.30 h. Biblioteca de La Rioja.
Organizan: Gylda, Comité Anti-sida de La Rioja, Cruz Roja La Rioja, Consejo de la Juventud de La Rioja, Consejo de la Juventud de la Ciudad de Logroño y Ayuda en Acción.
MADRID
28 de noviembre. Exposición en ruta Information is Life en locales de Chueca. Organiza: COGAM y FELGTB.
30 de noviembre. 21 h. Puerta de Alcalá. Acto In Memoriam y lectura de manifiesto. Organiza: COGAM.
1D. De 12 a 19 h. Salida del metro Ciudad Universitaria. Reparto de información y material preventivo. Organiza Arcópoli.
1D. Plaza de Callao. Mesa informativa y performance reivindicativo. Organiza: COGAM.
1D. 19 h. Sede de COGAM. Mesa redonda "Vivir con VIH"
MURCIA (REGIÓN)
Del 21 de noviembre al 1D. Calles de Cartagena. Promoción de la campaña "Yo no discrimino a las personas con VIH/SIDA, ¿Por qué lo haces TÚ?" en busca de personas que se fotografíen con el lema y promocionarla en las redes sociales.
1D. Puerta de Murcia. Lectura del manifiesto
8 de diciembre. Centro de Recursos Juveniles de Cartagena. Videofórum sobre VIH.
Organiza: Galactyco.
SEGOVIA
1D. Colocación del Lazo Rojo en el balcón del Ayuntamiento de Segovia.
1D. Plaza Mayor. Mesa informativa y reparto de material preventivo. Chocolatada.
Organiza: Segoentiende.
SEVILLA
1D. De 10 a 18 h. Plaza de San Francisco. Carpa con material informativo/preventivo.
1D. De 17 a 22 h. Alameda de Hércules. Reparto de material y actividades que incluyen photocall de la campaña No discriminación VIH/sida, pasacalles (18 h.), iluminación de las columnas de Hércules (18 h.), y lectura del manifiesto (19 h.)
Organizan: Coordinadora Girasol, Fundación Atenea, Asociación Deportiva LGTB del Sur, Asociación de Transexuales de Andalucía, Médicos del Mundo, Acción Diversa, Adhara, Fundación Triángulo y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
TENERIFE
1D. Mesa informativa en Santa Cruz de Tenerife. Organiza: Algarabía.
TOLEDO
30 de noviembre. Rueda de prensa de presentación de la campaña
1D. De 11 a 14 h. Campus de la Universidad de Castilla La Mancha. Reparto de material informativo y preventivo.
VALENCIA
28 de noviembre. 19 H. Sede de Lambda (Vivons, 26, bajo. Valencia) Presentación Exposición "Infomation is Life" y Tapper Sex
29 de noviembre. 20 h. Ca Revolta (c/ Santa Teresa, 10.Valencia). Inauguración Exposición Carteles 1 de diciembre de estudiantes de Bellas Artes de la Universitat Politècnica que tiene por lema "El cambio comienza en ti". Organiza: CALCSICOVA
30 de noviembre. Plaza de la Virgen de Valencia. 12 h. Concentración Día Mundial de Lucha contra el Sida: "El cambio comienza en ti" Convoca: CALCSICOVA.
1D. Centre Jove del Mercat de Mislata 20 h. Exposición colectiva "El cambio comienza en ti"
Organiza: CALCSICOVA.
3 de diciembre. 21 h. Cena y Acción de Mediación y Reparto de Prevención del VIH-sida. Organiza: Lambda.
17 de diciembre. 9.30 h. Fòrum del Col·lectiu Lambda: VIH/sida, 30 años después.
ZARAGOZA
3 de diciembre. Edificio del Claustro de San Nicolás. Taller de Sexo. Organiza: Diversitat
________________________________________________________________________________
Para más información: www.felgtb.org
viernes, 25 de noviembre de 2011
Día 1 de Diciembre
- Comité Anti Sida de La Rioja
- Cruz Roja de La Rioja
- Consejo de la Juventud de La Rioja
- Consejo de la Juventud de la Ciudad de Logroño
- Ayuda en Acción
Mesas informativas | ||
Fecha | Horario | Lugar |
Ø 29/11/2011 | Ø Mañana | Ø Escuela de Arte y Superior de Diseño |
Ø 1/12/2011 | Ø 10:00 - 13:00 | Ø Universidad (Edificio Quintiliano y otros) |
1/12/2011 | Ø 17:00 - 19:00 | Ø Universidad (Biblioteca) |
1/12/2011 | 17:30 - 19:30 | Ø Escuela Oficial de Idiomas |
1/12/2011 | 17:30 - 19:30 | Ø Biblioteca de La Rioja |
Locales colaboradores para reparto de material: | |
LOGROÑO | |
Ø Centro Gallego Ø Papeo Ø Bodegón Vitoria Ø D´elisa Ø Ecus Ø Dolce Vita Ø Rolling Stones Ø Secret Ø Diamont Ø Bambú Ø Level Ø Confusión Ø Abraxas Ø PH Ø Calle Ocho Ø M30 Ø La Farra | Ø La Bocana Ø Dante O´neal Ø La Bella Epoca Ø Picasso Ø El Viajero Ø El Nueve Ø El Cafetín Ø Boxer Ø Trovador Ø El Menhir Ø Mal de Amores Ø Peluquería Fernando Ø Swing Tavern Ø Aluminati Ø Bar Restaurante Puchero Ø FIOC Ø Bar House |
CALAHORRA | |
Ø El Nueve | Ø El Cafetín |
PRADEJÓN | |
Ø Boxer | Ø Trovador |
Teléfonos de información sobre VIH-SIDA:
Comisión Ciudadana Anti-Sida de La Rioja: 941 255 550
GYLDA: consulta@gylda.org 941 226 762
Consejo de la Juventud de La Rioja: 941 270 301
Cruz Roja: 900 111 000
lunes, 21 de noviembre de 2011
La lucha continua, ahora con más fuerza
Queridas y queridos compañeras
Visto el resultado electoral que otorga al PP mayoría absoluta, hoy es sin duda un día triste para los que hemos estado trabajando para que no hubiese una mayoría del partido que tiene recurrida la ley de matrimonio igualitario, que voto en contra de la ley de identidad de género y que no ha incluido ni una sola mención en su programa a los derechos de las personas LGTB.
Pese a este resultado, no caigamos en el desánimo. La lucha, como ya dijimos en la campaña electoral, continua sea cual sea el resultado electoral para garantizar que en los derechos adquiridos no se dé un paso atrás.
Hemos pasado por momentos más difíciles, con mayorías parlamentarias que tampoco nos eran favorables, en los que no teníamos ningún tipo derecho y demostramos a la sociedad que éramos capaces de conseguir que lo que parecía imposible se hiciese realidad. Ahora estamos mucho más preparados y con la fuerza que nos da tener leyes que no solo nos han dado derechos, nos han dado dignidad como ciudadanas y ciudadanos.
Es el momento de recordar a quienes han conseguido la mayoría absoluta, que eso no les da legitimidad para recortar derechos, la sociedad española está de nuestro lado, ese es un valor importantísimo que no debemos olvidar, lo era hace una semana y lo es el día 21 de noviembre.
Sigamos trabajando por la consolidación de los derechos civiles y avances sociales conseguidos. Sigamos defendiendo nuestros derechos con el mismo empeño y la misma pasión empleada que pusimos al adquirirlos. Somos un movimiento social, y una organización fuerte, tenemos toda una estrategia elaborada para luchar por lo que es nuestro, nadie nos lo ha regalado y ahora más que nunca tenemos que estar juntos y juntas para demostrar una vez más al mundo que no vamos a dar ni un paso atrás, que con la felicidad no se juega y que seguiremos defendiendo nuestros derechos y nuestra igualdad en todos los espacios que nos sea posible!
Antonio Poveda | ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
|
|
|
jueves, 17 de noviembre de 2011
Comunicado 20-N
¡Defiende la Igualdad!"
El colectivo GYLDA ha presentado durante estas últimas semanas sus demandas a las fuerzas políticas de La Rioja que van a concurrir en las elecciones generales del 20-N, buscando el compromiso de la promoción y la defensa radical de los derechos humanos de todas las personas.
Especialmente en las líneas de actuación en política social, educativa, sanitaria, en política exterior y en cualquier otro ámbito han de estar impregnadas de las convicciones y ética democráticas que son las únicas que pueden hacer un mundo más igual, más libre, más respetuoso con la diversidad y la dignidad de todas las personas.
Desde el colectivo GYLDA queremos felicitar y agradecer a los partidos políticos que durante esta legislatura han hecho posible el avance social de las personas homosexuales, transexuales y bisexuales: derecho al matrimonio, y el derecho cambio de nombre y sexo para las personas transexuales. Llevando a nuestro país a lo más alto en reconocimiento de derechos civiles del mundo, siendo el espejo donde otros países miran para llevar acabo actualmente estos avances como Reino Unido, Argentina, Brasil, Francia, Cánada, EEUU en alguno de sus Estados, etc...
Por este motivo, consideramos "insultante" el recurso que mantiene el PP ante el Tribunal Constitucional, poniendo en peligro el derecho a matrimonio de las personas homosexuales que han hecho libremente uso de este derecho, así como la desprotección a la diversidad familiar y la salvaguarda de nuestras hijas e hijos, poniendo en peligro el buen indicador de la salud social.
Quedo a su disposición para cualquier ampliación de esta información.
Reciban un cordial saludo,
Junta Directiva de GYLDA
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Noticia II Jornadas Educación
Se tratarán de dar claves conceptuales para entender la cuestión LGTBQ y las últimas tendencias LGTBQ. Contaremos con la participación de testimonios de familias , jóvenes LGTB y docentes que tratarán en primera persona temas como la transexualidad, el VIH, el transgenerismo y la intersexualidad. Además, de las ponencias y las mesas redondas, éstas serán unas jornadas participativas en las que se trabajarán todas estas cuestiones mediante talleres prácticos.
martes, 8 de noviembre de 2011
La FELGTB denuncia las falsedades de Rajoy respecto al matrimonio
La FELGTB denuncia las falsedades de Rajoy respecto al matrimonio
En el debate entre los candidatos Rubalcaba y Rajoy se trató el tema del recurso del PP al matrimonio entre personas del mismo sexo
[04/11/11] La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, celebra que ayer se tratara el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo en el debate entre candidatos del PSOE y PP a la Presidencia del Gobierno. El tema del matrimonio es una preocupación que se suma a las de económica, sociales y laborales que tienen lesbianas, gais, transexuales y bisexuales, por las consecuencias que puede tener para las familias ya casadas, sus hijos e hijas, y para quienes quieran hacer uso del derecho al matrimonio en el futuro.
Mariano Rajoy ha insistido en que no va a retirar el recurso que mantiene el PP ante el Tribunal Constitucional, pese a ser un recurso que va no sólo contra el nombre del matrimonio sino también contra la capacidad de dos padres o dos madres de hacerse cargo de sus hijos. El recurso es injusto y pesa sobre las más de 25.000 parejas que ya han contraído matrimonio.
Pero además los argumentos de Rajoy caen por su propio peso. Pone de ejemplo las figuras que según él en Europa amparan a las parejas del mismo sexo con leyes como el matrimonio pero sin usar ese nombre. Cuando habla de Reino Unido no se ha informado de que el presidente conservador David Cameron ha afirmado hace apenas un mes que cambiará la ley de parejas del hecho por el matrimonio para las personas del mismo sexo para reconocer la igualdad de las parejas. Asimismo Rajoy ha nombrado a Francia y a Alemania donde las figuras legales que amparan a las parejas del mismo sexo están lejos de recoger los derechos que da el matrimonio, sobre todo en cuanto al amparo legal de las hijas e hijos de estas parejas, que cuentan sólo con la protección de uno de sus progenitores.
Rajoy ha obviado también países como Dinamarca, que también han confirmado que aprobarán próximamente el matrimonio, u Holanda, Bélgica, Noruega o Suecia, donde hay igualdad de derechos como la hay hoy en España.
"Si Rajoy nos hubiera recibido le habríamos explicado que Cameron está mirando hacia adelante en Reino Unido, como lo hace el resto del mundo, y que el único que se empeña en mirar para atrás es él y su partido", ha afirmado Antonio Poveda, presidente de la FELGTB.
Asimismo, Rajoy hace referencia a una propuesta de contrato de unión civil que, según él, estaba incluida en el programa electoral de 2004, pero que en realidad nunca existió.